Fue una bonita casualidad: el lanzamiento del número 16 de Cuadernos EFE EME coincidía en 2018 con un concierto de Los Ángeles en Granada. Y ya era difícil verlos en un escenario. El recital derivó en homenaje, con la presencia de un coetáneo (José María Guzmán) y dos defensores del legado de la banda de Poncho González en la ciudad (José Ignacio Lapido y Antonio Arias).
Otra casualidad, desgraciada, coincidió con esta selección: la muerte del guitarrista Carlos Álvarez.
Los Ángeles fueron pioneros absolutos del pop granadino en los sesenta. Encarnaron antes que nadie audacias como convertir un bar en centro de dinamización cultural o superar el entorno para profesionalizarse como músicos. Pero, si por algo se les recuerda hoy, es por su prodigiosa capacidad para tratar las melodías y encajar varias voces de manera celestial. ¿Crearon escuela? Sí, en buena medida.
Lo demostramos con diez figuras que han seguido la estela de la armonía perfecta en un territorio con nombre de bomba. O que incluso se reconocen herederos directos de Los Ángeles. ¿Quiénes son y por qué los escogimos? Averígualo pinchando aquí abajo…